Un alojamiento rural necesita que su dueño conozca la topografía de su terreno, así como sus alrededores para determinar cómo llevar a cabo su proyecto. De esto dependerá realmente si su negocio será sostenible en el tiempo y escalable.
Un alojamiento rural necesita que su dueño conozca la topografía de su terreno, así como sus alrededores para determinar cómo llevar a cabo su proyecto. De esto dependerá realmente si su negocio será sostenible en el tiempo y escalable.
La elección de una finca o terreno para un proyecto de glamping o alojamiento rural es importante en la medida en que esta determinará el tipo de construcciones, materiales y servicios que va a ofrecer.
Tenga en cuenta estos consejos que damos antes de escoger una finca o terreno. Si ya tiene la finca siga los consejos para aplicarlos en su negocio de alojamiento rural.
Hay elementos clave como la forma o topografía del terreno, la cercanía con una ciudad o municipio principal, los proveedores, los clientes y otros que son muy importantes para el éxito de un negocio de alojamiento rural.
Si lo hace bien, un negocio de glamping o alojamiento rural puede ser muy rentable y beneficioso, especialmente si usted mismo vive en el terreno.
No hay nada como poder sacarle rentabilidad y vivir del terreno que compró con tanto esfuerzo, hacerlo de forma adecuada y responsable con la comunidad local y con los entornos naturales y permitir a otras personas experimentar lo que usted vive día a día.
Si ya tiene decidido comprar esa finca para este proyecto y otros a nivel agrícloa o pecuario, nada más nos queda animarlo a continuar y desarrollar el lugar de sus sueños.
También recuerde que entre más canastas tenga para ubicar los huevos mejor le irá, y si en la finca desarrolla distintos tipos de proyectos ecoamigables podrá crear una especie de imperio rural del cual se sentirá orgullos y en el cual sus clientes y huéspedes nunca se aburrirán, recomendarán y querrán volver siempre.
Hola, bienvenido a nuestra tienda Descartar
Escríbenos por Whatsapp
2 Comments
MUY BUENO PARA PONERLO EN PRACTICA GRACIAS POR COMPARTIR
Gracias a ti por leernos! Cuéntanos tu experiencia 🙂