ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER
ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER

Caja de vinos portable con madera reutilizada

madera reutilizada

Si ama el vino como nosotros, amará esta caja que armamos con madera reutilizada

Para hacer este video de madera reutilizada nos metimos al taller y les mostramos cómo hicimos una caja de vinos con madera reutilizada para poder transportar las botellas y copas de un lugar a otro teniendo la seguridad que no se van a caer.

Sabemos que la carpintería es un arte y un oficio con miles de trucos y técnicas distintas para hacer lo mismo, especialmente con madera reutilizada. La siguiente es la forma que encontramos más cómoda con los materiales que tenemos a la mano.

Muchas veces que nos queremos tomar un vino salimos a pasear por la finca y el bosque y debemos poner la botella de vino en el piso. Todas las veces pasa que la botella en algún punto de la velada termina cayendo y el vino se pierde.

Nos aburrimos de que se nos regara el vino cuando lo poníamos en el césped y otras superficies irregulares y decidimos hacer una caja portable para vinos con madera reutilizada.

Lo mejor de esta caja de vinos es que los materiales son fáciles de encontrar y no se requieren herramientas tan profesionales para lograrlo. Poder hacer cosas de este tipo sin tener mayor experiencia ni herramientas dan un toque de satisfacción a la vida que es incomparable. Por eso desde Bosque Escondido le decimos “hágalo usted mismo”.

Si le gusta el video apóyenos con un like y suscríbase a nuestro canal, que cada vez lo haremos mejor y conseguiremos mejores herramientas.

LOS MATERIALES

Para hacer este proyecto nosotros utilizamos:

  • Madera reutilizada que encontramos en la calle o que nos sobró de alguna obra en casa. En este caso un trozo de “piso”

  • Regla circular

  • Sierra caladora

  • Taladro destornillador

  • Tornillos para drywall

  • Tinte para madera

  • Cualquier tipo de cuerda

Lo que resta es sacar medidas en la madera reutilizada dos veces antes de cortar, pulir un poco los cortes y tablas con lija, dar forma, unir las piezas con tornillos y pintar.

aprendizaje autodidacta

Juan Pablo

Autor de blog de estilo de vida de Bosque Escondido. Autodidacta, emprendedor, agriculutor, marketer digital, cocinero y tantas otras cosas más que me generan mucha pasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *