Hacer compost es la mejor forma de añadir nutrientes a un suelo pobre o de difícil manejo, sin embargo este proceso lleva algo de tiempo y requiere conocer un poco los procesos que suceden en la descomposición de la materia orgánica para hacer un buen compost.
También existen otras razones por las cuales hacer compost no es una opción como por ejemplo el espacio disponible. A pesar de esto hay formas de mejorar el suelo sin la necesidad de añadir materia orgánica descompuesta, la mayoría de estas formas son elementos que utilizaría para la pila de compost, pero se pueden aplicar directamente sin tener ningún proceso.
Acá hay 5 ingredientes que se pueden añadir al sustrato de macetas para enriquecerlo y hacerlo más saludable.
Lo mejor de estos ingredientes es que son muy comunes en un hogar y se pueden conseguir de forma fácil y económica.
1. Cáscaras de huevo
Las cáscaras de huevo son un elemento que funciona bastante para enriquecer el suelo y ayudar a su pequeño huerto. Estas, trituradas en pequeños trozos o hecho polvo pueden añadirse directo al suelo y le aportará soltura al sustrato, ayudará a airearlo y le aportará calcio al suelo, nutriente necesario para el cultivo de hortalizas.
También puede utilizarse para evitar que las babosas y caracoles devoren todo el huerto. Se deben poner trozos pequeños de cáscara de huevo alrededor de las plantas a forma de preventivo y eso las alejará, puesto que no caminan sobre superficies con bordes de este tipo.
2. Ceniza de madera
La ceniza que sale de hornos, fogatas y chimeneas de leña funciona de muchas formas en el huerto. Se puede mezclar con el sustrato para airear y dar un aporte nutricional que las plantas valorarán. También regula el pH del sustrato según la cantidad que se agregue, no olvidar que la ceniza suele alcalinizar el suelo si se agrega en grandes cantidades. De igual forma, la ceniza funciona para el control de plagas y enfermedades, nuevamente las babosas y caracoles se desviarán si encuentran una barrera de ce niza alrededor de las plantas.
3. Cáscaras de plátano
Las cáscaras de banano o plátano son un fertilizante natural que se puede agregar al suelo en forma de té o de polvo. Añadir este elemento al suelo le aportará calcio, magnesio, fosfatos, sodio y potasio. Este último es el que suelen requerir las plantas al momento de llegar la floración. Para preparar este fertilizante en casa solo basta guardar las cáscaras de banano hasta conseguir unas 5 o más.
Se ponen en una olla grande con agua, se hierve el agua y se deja enfriar, las cáscaras podrían ir al bote del compost y el líquido remanente es un agua que fertilizará con aplicaciones directo a la raíz de la planta. El buen balance de los elementos que necesita la planta garantiza un crecimiento saludable y adecuado de la planta, lo que se traducirá en una mejor y mayor producción y mejor salud para la planta.
4. Pozos de café
El café que sobra luego de haberlo filtrado es un excelente fertilizante y se puede aplicar directo al suelo sin necesidad de compostarlo previamente. Si es un consumidor regular de café puede utilizar los pozos que mezclados con el sustrato le aportarán materia orgánica que en su proceso de descomposición liberarán nutrientes al suelo, además de aportar en el drenaje y aireación del sustrato.
5. Cáscaras de cítricos
La piel de los cítricos cortadas en pequeños trozos y dispuestos alrededor del jardín debe ayudar a alejar a los gatos para que no utilicen el huerto como arenera. También se pueden utilizar las cáscaras de naranja para mejorar el suelo de forma directa cortándolas en pequeños pedazos y enterrándolas en el jardín. En su proceso de descomposición liberarán nutrientes como materia orgánica que aportará al suelo y a las plantas. Las cáscaras de naranja aportarán nitrógeno, fósforo y potasio a las plantas.
El compost es muy importante pero tarda tiempo en hacerse, así que puede aplicar estos 5 consejos mientras su compost está listo
Espero que esta entrada lo haya ayudado a comprender cómo puede mejorar el suelo sin necesidad de hacer compost. Todo tipo de suelo necesita nutrientes ya que sin ellos las plantas no crecerán, o crecerán de forma poco saludable y el resultado en la cosecha se notará.
Es importante añadir materia orgánica o cualquier tipo de fertilización a los suelos en cada intervalo de siembra para garantizar los nutrientes a la nueva raíz. De igual forma recuerde que así usted viva en un departamento pequeño puede fabricar su propio compost o tener una vermicompostera con lombrices en poco espacio.