Nadie lo hará por usted
Como lo repito en todo lado, si usted no lo hace, nadie lo hará por usted. Aplique la resiliencia en su vida y garantice un presente digno y un futuro trabajando por lo suyo y por los suyos. Sea autodidacta.
Al comenzar esta vida, hace ya más de 6 años, no tenía muy claro esto. No tenía idea ni cómo crecía una lechuga. Afortunadamente con el tiempo fui adoptando una disposición para aprender, lo que me ha llevado a comerme las lechugas más deliciosas del mundo cultivadas por mí, haber aprendido de electricidad, plomería y construcción, tener mi propio emprendimiento en el negocio del turismo, un cultivo de arándanos, un proyecto de restauración de suelos, reforestación y siembra de agua, entre muchas otras cosas.
Para comenzar le confirmo lo obvio: hacerlo no es nada fácil. No es sencillo acomodarse al frente de un computador con universos de información a su alcance. La tarea de tomar un rumbo puede ser abrumadora precisamente por la enorme cantidad de información que se encuentra uno en internet.
No es sencillo ser su propio profe ni jefe, puesto que no siempre contará con las ganas o la motivación para sentarse a aprender. Esto es normal y a todos nos pasa. Pero no podemos olvidar el objetivo, la meta; esa motivación que por sí sola debe llevarnos a crear y a hacer cosas extraordinarias.
El internet y la tecnología es un gran aliado, úselos bien
Pero algo sí es seguro y es que el mundo entero cabe en esta cajita que llamamos computador, o celular, tablet o lo que sea que pueda tener conexión a una red. Por medio de internet, usted tiene acceso a cualquier parte del mundo, sus personas, sus ideas y sus experiencias.
Mis palabras son para decirle que lo aproveche. Aproveche que tantas personas deciden compartir su experiencia e información valiosa a través de portales y redes y acceda a ellos. Utilice toda la información que se le cruce a su favor.
Con esto podrá poco a poco ir definiendo cuál es el tipo de información que le conviene, filtrar y depurar la que no le es útil y aprender nuevas habilidades y conocimientos rápidamente para lograr la meta de ser autodidacta.
En el mundo del emprendimiento, donde no hay la seguridad de un sueldo fijo quincenal o mensual, la autoeducación es vital. La disposición y capacidad de ser autodidacta puede ser la diferencia entre una venta y miles de ventas, entre una huerta que no produzca sino lástima y toneladas de comida, entre cerrar un buen negocio o irse a la ruina.
Hay miles de libros, redes sociales, páginas web, canales de Youtube, blogs (como este), y demás material disponible dispuesto a facilitarle la información que usted necesita para crecer.
Tome un cuaderno y un lápiz y comience a aprender sobre sus intereses, sobre sus hobbies, su nueva oportunidad de negocio, sobre cosas que nunca pensó en aprender ni se imaginó dominar. Nada más que su vida y sus proyectos lo agradecerán.
Ser organizado y crear rutinas para autoeducarse
Debe aprender a ser organizado, a crear rutinas que, aunque no sean rígidas y se puedan modificar, no pueden abandonarse. Debe creer en usted mismo y en su proyecto por más que otras personas o a veces las circunstancias le digan que no, que debe abandonar.
Si usted está dispuesto a acercarse a una vida en permacultura, adopta como propios muchos de los principios y valores del éxito, su vida estará asegurada. El trabajo fuerte e inteligente es lo que hace a las personas alcanzar sus objetivos. Siendo autodidacta y reconociendo la importancia de capacitarse constantemente lograra lo que se proponga, siempre y cuando no desista.
Amigo lector, lo animo a capacitarse y a aprender del mundo y sus personas. A aprender y probar cosas nuevas todos los días, nunca dejará de sorprenderse, ya que tan grande es el ser humano como hasta donde ha llegado, y el universo entero es el límite.