Las enfermedades causadas por hongos en las plantas son un dolor de cabeza para todo horticultor. Llega de la nada y su esparcimiento es difícil de controlar si no se actúa a tiempo. La roya puede causar pérdidas en las cosechas y su efecto puede ser catastrófico, por lo que en cuanto se note su presencia debe ser controlada, pero sin llenar las plantas y cosechas de productos de síntesis química que en últimas desgastan los suelos, contaminan fuentes de agua y pueden ser nocivos para la salud.
Existen distintas formas de hacer control orgánico en arándanos para la roya y hay diversos agentes de origen orgánico que funcionan muy bien como es el caso del ácido láctico, el bicarbonato de sodio, la tierra de diatomeas, la manzanilla o la caléndula, entre otros.
Por eso en Bosque Escondido estamos culminando el proceso de conversión de una forma de cultivo convencional, con uso de agroquímicos, a un cultivo con control orgánico en arándanos y debemos actuar de inmediato frente al hongo ya que está comenzando a invadir todas las plantas, y estamos entrando en plena época de cosecha, lo cual pone en peligro todo el trabajo del año.
En los siguientes videos que hicimos en colaboración con Amaranto Vivo y Agricultura Subversiva podrán comprender la forma en la que la roya actúa, qué partes de la planta ataca, cómo controlar los focos de infección, qué se debe hacer para comenzar a trabajar de la mano de la naturaleza para controlar el hongo, cómo limpiar las plantas y el entorno para evitar la propagación, cómo fumigar con una receta de apenas dos ingredientes (leche fresca de vaca y bicarbonato de sodio) + agua, y varias cosas más.
Invitados a verlos y comentarnos de qué forma controlan ustedes los hongos de forma orgánica.