ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER
ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER

Arándanos. Una guía de cultivo para principiantes

Pastel Brown Aesthetic Minimalist Grocery List (5)
Pastel Brown Aesthetic Minimalist Grocery List (2)

UNA GUÍA DE CULTIVO DE ARÁNDANOS PARA PRINCIPIANTES

Este texto ha sido el resultado de nuestra experiencia como entusiastas y agricultores empíricos y el empuje que nos ha llevado a cosechar los más deliciosos arándanos tanto a nivel productivo-rentable como a nivel de autoconsumo y soberanía alimentaria familiar.

 

La agricultura a pequeña y mediana escala se presenta actualmente como una oportunidad para generar rentabilidad en fincas y lotes en desuso o para quienes quieren darle un nuevo uso.

 

Con una inversión consiente y responsable, cualquier espacio puede convertirse en un elemento que genere réditos económicos, embellezca el paisaje y mejore la calidad de vida del proyecto familiar.

Son muchas las habilidades que debe desarrollar para poder llevar a cabo un cultivo exitoso.

Solo hace falta mucha imaginación y amor por lo que hace para que de inmediato usted pueda dedicarse 100% a su cultivo y lograr la vida de campo tranquila con la que siempre ha soñado.

Este cultivo nos genera un ingreso considerable una vez al año, de forma progresiva durante alrededor de 3 meses que dura la cosecha, donde semana a semana cosechamos kilos y kilos de arándanos frescos.

¿QUIÉN ESCRIBE LA GUÍA DE CULTIVO DE ARÁNDANOS?

CONTENIDO DEL E-BOOK

BONOS DE REGALO

DESCUENTO DE 50%

$9.99 USD

RESUMEN DE LA OFERTA - ¿QUÉ VIENE INCLUIDO CON LA GUÍA DE CULTIVO DE ARÁNDANOS?

como sembrar arandanos

CONOCE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

cómo sembrar arándanos

Nosotros en la granja proponemos una solución que debería, mediante impulsos económicos provenientes de programas nacionales, apoyos privados que sean viables y que no desangren al pequeño productor y mediante programas de educación y conciencia, estar al alcance de cualquiera que lo desee llevar a cabo.

Por supuesto, en la granja familiar, también debe haber un vuelco hacia la autosuficiencia, la soberanía alimentaria y al ser autodidactas.

La granja familiar sostenible en el tiempo y económicamente rentable se basa en el principio de poner a producir la tierra. Con producir no me refiero a explotar ecosistemas ni agotar suelos con ganadería intensiva o monocultivos de miles de hectáreas.

Con ayuda de la tecnología y prácticas tradicionales es posible llevar a cabo un eficiente programa de revitalización del campo por medio de proyectos a pequeña y mediana escala y que puedan ser mantenidos y administrados por núcleos familiares.

Esto agregaría valor al trabajo del campesino, permitiría rentabilizar la producción de la granja, ayudaría a mantener vigentes prácticas ancestrales, contribuiría a la formación de comunidades altamente productivas, con fuerte arraigo e identidad, estimularía la autosuficiencia y la cultura del “hágalo usted mismo”, dignificaría profesiones y quehaceres, permitiría la comunicación y unión de las comunidades para fortalecer sus posiciones frente a mercados nacionales e internacionales y un sin fin más de ventajas.

Juan Pablo

Autor de blog de estilo de vida de Bosque Escondido. Autodidacta, emprendedor, agricultor, marketer digital, cocinero y tantas otras cosas más que me generan mucha pasión.

10 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *