ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER
ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER

Fertilización orgánica en arándanos

abono orgánico

Fertilización orgánica en plantas de arándano

La producción de alimentos a gran escala implica muchos retos como el control de plagas, enfermedades, hierbas adventicias y otros que pueden poner en riesgo la producción y en últimas la inversión del agricultor.

Por este motivo se requiere un vuelco absoluto en el sistema tradicional de producción de alimentos desde varios puntos de vista.

Uno de ellos son los monocultivos extensivos. Está más que comprobado que estos agotan el suelo y la fauna y flora nativas del lugar, por lo que se ha visto cómo a lo largo del tiempo grandes extensiones de suelo fértil terminan convirtiéndose en desiertos donde no crece prácticamente nada.

Existen formas de estimular la producción en sistemas combinados donde se pueden producir distintos tipos de alimentos y plantas que se ayudan y benefician mutuamente, reduciendo así el uso desmedido de productos tóxicos para todo el entorno y cadena de producción.

De igual forma existen formas de cuidar las plantas mediante el uso de abonos y fertilización orgánica, sin elementos tóxicos.

Para los arándanos es imprescindible una buena alimentación, así como un medio adaptado a sus necesidades y nosotros hemos visto cómo es posible lograrlo con la preparación de fertilizantes naturales in-situ.

Esto por supuesto implica tiempo e inversión en material y mano de obra y tal vez por eso no es tan atractivo para los productores, pero existen empresas dedicadas a este tema e invierten también mucho dinero en la implementación y producción de fertilización orgánica.

En el siguiente video que preparamos en compañía de Amaranto Vivo y Agricultura Subversiva explicamos la forma en la que nosotros como productores de arándanos azules preparamos nuestros fertilizantes en la granja, y hemos notado resultados muy positivos, aunque aún distan un poco de los resultados que ofrece la agricultura tradicional.

No obstante, seguimos en el proceso de establecer nuestros cultivos de forma 100% natural para que así podamos reducir lo más que se pueda la huella de carbono que implica nuestra labor, esto sin perder de vista la rentabilidad ni viabilidad del proyecto a nivel económico.

VEA EL VIDEO COMPLETO

Un respeto por el medio ambiente

Cuando hablamos de agricultura tradicional podemos relacionarla fácilmente con el consumo excesivo de recursos vitales para el planeta, así como también tiene que ver con problemas ambientales y sociales en el mundo como la desaparición de polinizadores e incluso temas de salud de las personas.

Esto es parcialmente cierto, puesto que la industria de la producción de alimentos a gran escala prioriza (como siempre) el negocio por encima del bienestar.

Y estamos de acuerdo, la iniciativa privada y el lucro son necesarios para que existan avances en cualquier campo, sin embargo, es absolutamente necesario que esta industria comience a preocuparse un poco más en las consecuencias de su accionar.

Solo hace falta revisar las constantes quejas de apicultores desesperados porque las regiones que utilizan sus abejas para polinizar están cargadas de elementos nocivos para ellas y en muchos casos simplemente mueren por miles o millones.

También está el problema de los productos de síntesis química que erosionan suelos y penetran las capas del subsuelo para terminar envenenando el agua que tarde o temprano aflora en la superficie.

En fin, son muchos los temas que implica la agricultura tradicional, pero ¿cuáles son las alternativas? Cuéntenos qué opina del tema y cómo podemos continuar con la producción alimentos a gran escala sin acabar con el planeta.

Una guía de cultivo con el paso a paso para el montaje de su propio cultivo a pequeña escala

Hemos desarrollado una guía de cultivo de arándanos con la que podrá iniciar su cultivo y desarrollar el proyecto a su ritmo y paso a paso.

Rentabilice su finca o terreno cultivando arándanos, conozca nuestra GUÍA DE CULTIVO DE ARÁNDANOS y aprenda todo el paso a paso para que usted mismo pueda hacer todo el proceso de montaje desde asegurar el agua de riego hasta la cosecha y poscosecha.

En la guía sabrá exactamente qué hacer al momento de tener que asegurar el agua de riego para el cultivo, cuál es el mejor sustrato para sus plantas, cómo hacer el sistema de riego, fertilización orgánica, cómo sembrar sus plantas, qué condiciones necesita, cómo mantenerlas, podarlas, cosecharlas y mucho más.

Juan Pablo

Autor de blog de estilo de vida de Bosque Escondido. Autodidacta, emprendedor rural, agricultor, marketer digital, cocinero y tantas otras cosas más que me generan mucha pasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *