ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER
ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER

Introduzca la permacultura a su vida diaria

la permacultura en la vida diaria

La permacultura funciona en todos los niveles

La permacultura nos ofrece una serie de herramientas que cuando se logran armonizar permiten rediseñar entornos naturales y sociales, dirigiendo el comportamiento hacia un mundo con menos gasto de energía y recursos.

Como ejemplo de energía y recursos podríamos entender a todos los deshechos que se producen cuando los productos creados no se disponen adecuadamente cuando caducan, pierden vigencia, dejan de funcionar o simplemente se dejan de usar.

Al no contar las compañías fabricantes de dichos productos con un programa de recolección de residuos para reciclaje y reutilización de materiales, millones de toneladas de pilas y baterías, plásticos, metales y otros materiales se tiran a la basura cada año en forma de celulares, televisores, lavadoras o computadores.

Una enorme cantidad de esos residuos terminan en comunidades de tercer mundo en África, Asia o Latinoamérica, otra gran parte termina contaminando océanos y bosques, y apenas un pequeño porcentaje recibe algún tipo de tratamiento, así sea enterrarlo bajo tierra en un relleno sanitario.

Esto en algún punto implica gastos energéticos innecesarios como en transporte, dinero, logística y demás.

Los recursos del planeta son limitados

Además, obliga a seguir devorando más y más los recursos limitados que tiene el planeta sin ningún tipo de control ni escrúpulos por parte de las compañías productoras ni de la gran mayoría de consumidores.

Como se puede ver, no existe un flujo armónico entre todos los elementos del sistema (hay sobreexplotación y exceso en el gasto de energía) y por eso está condenado a colapsar y se verá en la necesidad de reinventarse hacia una vía que garantice la sostenibilidad en el tiempo de todos los actores involucrados (planeta, recursos, seres humanos, productos y servicios, consumo, dinero, etc.)

En un mundo ideal, todas las cosas que se producen gracias a la enorme cantidad de esquemas y estímulos de consumo existentes tendrían un sistema permacultural donde la energía se recicle y reúse hasta un punto máximo y donde los residuos y deshechos involucren a las personas de tal manera que se genere una conciencia global y caigamos en cuenta como especie que nos enfrentamos a feos escenarios de continuar así.

Antes de comprar mañana, pregúntese por un momento en la forma en la que usted o compañías encargadas puedan disponer del producto cuando usted no lo requiera más. Si se fija bien, en la mayoría de los casos usted no sabrá ni dónde, ni quién, ni cómo se va a disponer del celular una vez salga una versión más reciente y salga a comprar uno nuevo.

Tal vez ni le interese, pero ahí está la cuestión. Debería importarle.

Y como no vivimos en un mundo ideal aun, nuestro deber, si realmente deseamos un mundo ideal, es construirlo desde ceros y pensar en nosotros como especie.

Es necesario que nos dejemos de debilidades y no caigamos ante el primer comercial que me ofrece un producto que no necesito ni requiero por el mero hecho de conseguirlo.

Puede parecer obvio, pero si usted va a comprar algo, asegúrese de que realmente lo necesita; le soluciona un problema, le genera dinero, le facilita la vida, en fin.

Esto no solo le ahorrará dinero, sino que dejará de consumir por consumir y de consumir por aparentar.

A nadie, salvo a usted mismo, debe demostrarle nada a menos que sea usted el que se convenza de que debe hacerlo, no porque se sienta obligado o sienta rencores vanos y sin sentido, sino porque su corazón y mente lo exijan.

Es su tiempo de vida, su energía y su dinero lo que se gasta queriendo impresionar a amigos o enemigos, mientras ellos seguirán con su vida normal y sin afectarse en lo absoluto.

Como ve, ahí tampoco existe un flujo energético adecuado puesto que usted está gastando más de lo debido en cosas que no lo engrandecen a usted como persona ni a su cuenta bancaria.

Solo llevando a cabo acciones nosotros mismos podremos hacerlo. Nadie lo hará por usted y ni más faltaba. Es usted el arquitecto de su vida y puede dirigirla a donde quiera.

Pero eso sí, sus acciones tendrán consecuencias sobre su entorno y sobre las personas también. La permacultura le permite centrarse en usted ubicándose en la Zona 0.

A partir de ahí tendrá que determinar distintas zonas que usted debe manejar de forma adecuada para lograr armonizar sus ideales y filosofías de vida, las personas con las que se junta, su familia, su trabajo y futuro profesional, sus gustos y hobbies, sus valores y ética moral, etc.

Entonces, con la permacultura, encontrará que quienes más ama son su Zona 1 y debe mantener las relaciones en perfecto estado.

Tal vez su fe religiosa tenga una importancia de zona 1 en su vida. Los amigos con los que sale a tomar y con quien no hace más que holgazanear y pasar tiempos de ocio tal vez deban pasar a Zona 2 o 3 según sus propósitos y metas de vida.

Recuerde de rodearse de gente grande en alma, en espíritu, en ganas, en resultados y en amor, que le sirvan de inspiración y motivación. Si desea firmemente reducir su consumo de bolsas plásticas, añada esa filosofía a su zona 1 o 2 si no ve alternativas tan claras aún.

Las personas tóxicas, quienes lo alejan de su mundo ideal, quienes lo envidian o critican, mándelos directamente a Zona 5.

Esta zona es un lugar para observar lejanamente y aprender qué es lo que no quiere ser usted, donde sus intereses y sentimientos no deben estar y donde no debe haber un mayor contacto.

¡Así funciona la permacultura!

Así puede usted organizar su vida y darle un diseño en permacultura que le permita aprovechar todos sus esfuerzos para lograr las cosas que se propone.

Donde no desperdicie energía y se puedan optimizar todos los recursos para que logre más y mejores resultados positivos con menos esfuerzo, ya que su mente estará enfocada claramente en las cosas que realmente desea conseguir.

Si logra hacer esto, sin duda alguna nadie podrá pararlo y conseguirá objetivo tras objetivo, acrecentando su dignidad y su valor como persona, pero a la vez no siendo egoísta y labrando un camino que otras personas puedan seguir.

Juan Pablo

Autor de blog de estilo de vida de Bosque Escondido. Autodidacta, emprendedor, agricultor, marketer digital, cocinero y tantas otras cosas más que me generan mucha pasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *