Nuestra recomendación general para su negocio de glamping es que NO utilice las plataformas de reservas y no dependa de terceros para el bienestar de su emprendimiento.
1. Algunas no permiten una comunicación fluida con las personas que reservan y eso es un inconveniente enorme para dejar claras las reglas del establecimiento.
2. Hay plataformas que no permiten realizar cobros adelantados para las reservas hasta no generarles X cantidad de dinero en comisiones.
3. Llega cualquier tipo de personas sin importar si se encuentran dentro de su avatar de cliente ideal.
4. La mayoría de los inconvenientes serios con huéspedes (daños a propiedad, irrespeto de reglas del alojamiento, etc.) vienen de clientes de estas plataformas.
5. Las comisiones a veces sobrepasan el 25%. ¿Dónde queda su margen de ganancia?
6. Muchas veces los servicios de atención al cliente son deficientes y favorecen al huésped en caso de cualquier disputa (casos de no show, reembolsos injustos, reseñas negativas injustificadas, etc.)
7. Toda la información y data de su negocio se la quedan ellos, y esa información es su mina de oro.
Sin embargo, hay momentos en los que sí recomendamos usarlas y debe aprender a utilizarlas de tal forma que le genere la mayor cantidad de resultados positivos en el menor tiempo posible mientras comienza a trabajar en sus comunidades propias para su negocio de glamping.
Es sencillo, como recién comienza su negocio de glamping entonces debe conseguir visibilidad de forma orgánica para no depender de publicidades pagadas.
Estas plataformas lo ayudan a conseguir esa visibilidad que necesita al principio, y no le cuesta más que la comisión que se llevan ellos por cada reserva.
Pero no hay que olvidar que la meta es crear su propia de comunidad de seguidores para conseguir reservas libres de comisión para que vea rentabilidad real en su negocio de glamping.
Entonces cuando está en las primeras etapas del emprendimiento y necesita conseguir reseñas positivas de su espacio y comenzar a recibir retroalimentación de huéspedes reales para mejorar en todos los aspectos necesarios es un momento en el que recomendamos utilizarlas.
Este es en realidad el único momento en el que recomendamos utilizar las plataformas de reservas porque es cierto que gracias a ellas uno consigue reservas, pero una vez adquiere experiencia tanto en el negocio de glamping como en el tema del marketing no va a tener que utilizarlas más.
En etapas posteriores es recomendable usarlas si su emprendimiento se convierte en un hotel con múltiples alojamientos y acomodaciones y necesita llenar su lugar tanto como pueda, incluso con reservas fantasma o con cualquier tipo de clientes.
Pero como esto es un negocio de glamping asumimos que esto no va a pasar y que su espacio será absolutamente rentable con “pocas” personas (clientes ideales), sin alterar equilibrios ambientales ni sociales de su entorno.
Cuando su negocio de glamping ya tiene un buen número de reseñas positivas en estas plataformas y ha hecho un trabajo juicioso en redes sociales, así como en la página web y en la lista de correos electrónicos.
Esto puede pasar relativamente pronto, pero a nosotros en realidad nos tomó casi dos años en darnos cuenta de que ya estábamos listos para dejar de utilizar estas plataformas y seguir enfocándonos en nuestros propios canales que nos generan reservas libres de comisión.
El hecho de que toda la data (información vital) que debería ser para su propio negocio de glamping se quede en manos de plataformas ajenas ya implica una negativa para no utilizar estas plataformas.
¿Cuántas personas visitan su página web?, ¿cuáles son las fotos que más les gusta a las personas que la visitan? ¿Qué debería agregarle para hacerla más interesante e informativa? ¿Cuáles secciones no son suficientemente visitadas y qué debería cambiar?
Es mucha la información que puede recolectar para mejorar la experiencia pre-reserva de sus huéspedes y cuando lo deja todo en manos de Airbnb son ellos los que se quedan con esa información.
También debemos sumarle el enorme costo en comisiones que toman las plataformas que a veces sobrepasan el 25%, dinero que usted como emprendedor necesita y no puede andar regalando, así como así.
Entonces cuando se dé cuenta del poder que tienen sus propios canales de comunicación y venta, no va a tener que usarlas más porque usted no quiere que las comisiones le coman todo su dinero.
No debe usarlas más porque usted tomó en serio su negocio y nos hizo caso comenzando a construir su propia comunidad y adquiriendo toda la data para usarla para su propio beneficio y no solo de terceros.
Va a prescindir de ellas porque su trabajo rinde sus frutos y su negocio se posiciona en redes sociales y su página web ya tiene un posicionamiento SEO bien trabajado que le permite aparecer en los primeros resultados de Google en las búsquedas según palabras clave.
No va a utilizarlas más cuando su negocio se llene de clientes que usted considera ideales y que están todos dentro de su avatar de cliente soñado.
Adicional a todos los obvios como ofrecer un servicio impecable, una atención formidable tanto en procesos pre-reserva como después del check-out, una higiene y limpieza absoluta, precios decentes y reales, etcétera, debe enfocarse en el marketing de su negocio.
Si no presta suficiente atención a esta parte tan fundamental para su emprendimiento, de nada le servirá ofrecer el mejor lugar del mundo ya que no lo venderá lo suficiente como para mantenerlo funcionando y rentable.
Recuerde que es su lugar, su negocio y debe tomarlo como tal, con responsabilidad, amor, inversión y mucho esfuerzo para que consiga los resultados que ha soñado por tanto tiempo.
No deje a la suerte el futuro de su negocio de glamping, trabaje para él de forma inteligente y como consejo final, aprenda TODO lo que pueda de marketing digital para lograr que su marca se posicione lo más rápido posible.
¡Simplemente hágalo usted mismo!