ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER
ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER

Pet friendly: ¿Cómo crear una cultura saludable?

Creando una cultura pet friendly

Generar una cultura pet friendly en Colombia

En la actualidad, las mascotas son consideradas como parte de la familia. Por esta razón, cada vez es más común ver a dueños de mascotas llevándolas consigo a todos lados, incluso a establecimientos abiertos al público como restaurantes, cafeterías, tiendas, entre otros.

Sin embargo, aún existen muchas dudas en cuanto a cómo se debe manejar esta situación para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de las mascotas como de las personas que están en el lugar. Por ello, es necesario fomentar una cultura pet friendly en Colombia.

¿Qué significa ser pet friendly?

Ser pet friendly es un término que se ha popularizado en los últimos años, especialmente en países de América Latina, y hace referencia a aquellos establecimientos o lugares que están abiertos a la presencia de mascotas, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones y reglas establecidas por el lugar.

Para generar una cultura pet friendly en Colombia, es importante que tanto los dueños de mascotas como los establecimientos abiertos al público tengan en cuenta una serie de recomendaciones y medidas que permitan garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.

Recomendaciones para los dueños de mascotas y para crear una conciencia pet friendly saludable

  • Ofrezca a su mascota los elementos de protección necesarios: bozales, correas, collares, entre otros.
  • No alimente a su mascota en presencia de otras mascotas, ya que esto puede generar peleas o conflictos.
  • Mantenga a su mascota limpia y con las vacunas al día.
  • Respete a las personas que se encuentran en el lugar y, en caso de ser necesario, retire a su mascota del lugar si esta se encuentra alterada o agresiva.
  • Si su mascota no está acostumbrada a estar en lugares públicos, llévela primero a lugares tranquilos y con poca gente para que se adapte a la situación.

Recomendaciones para los establecimientos abiertos al público

  • Establecer normas claras en cuanto a la presencia de mascotas en el lugar y hacerlas visibles para los clientes.
  • Restringir el acceso de las mascotas a las cocinas y a las zonas donde se manejan alimentos.
  • Contar con llaves de agua potable o zonas recreativas para las mascotas.
  • Permitir solo la presencia de mascotas que estén bajo el control de sus dueños.
  • En caso de que se permita la entrada de mascotas al interior del establecimiento, es importante que este cuente con áreas específicas para ellas.

Beneficios de ser pet friendly

Fomentar una cultura pet friendly en Colombia no solo permite que las mascotas puedan estar más presentes en la vida cotidiana de sus dueños, sino que también puede ser beneficioso para los establecimientos abiertos al público. Algunos de los beneficios de ser pet friendly son:

  • Atraer a un público más amplio: existen muchas personas que buscan lugares donde puedan llevar a sus mascotas, por lo que permitir su presencia en el lugar puede aumentar la clientela.
  • Generar una imagen positiva: ser pet friendly puede generar una imagen positiva en el público, ya que se muestra un interés por el bienestar de los animales y se promueve una convivencia armoniosa entre personas y mascotas.
  • Generar mayores ingresos: al permitir la entrada de mascotas a establecimientos, no solo se está promoviendo una cultura pet friendly, sino que también se está aumentando el mercado potencial. Los dueños de mascotas son una población en constante crecimiento en Colombia y, en muchos casos, son considerados miembros de la familia. Al ofrecer un espacio seguro y cómodo para ellos, se crea una fidelidad con los clientes y se genera un mayor flujo de ingresos para el negocio.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los establecimientos están aptos para permitir el ingreso de mascotas, ya que existen lugares donde la presencia de animales puede resultar inapropiada o peligrosa, como en centros médicos o espacios de alta concentración de personas. Por lo tanto, es importante realizar una evaluación previa y determinar si es viable o no permitir el ingreso de mascotas en el establecimiento.

Cómo generar una cultura pet friendly en establecimientos abiertos al público en Colombia

Para generar una cultura pet friendly en Colombia, es fundamental que todos los actores involucrados pongan de su parte. Los establecimientos deben ofrecer condiciones óptimas para las mascotas, como restringir el acceso de las mismas a las cocinas y zonas donde hay alimentos, contar con llaves de agua potable o zonas recreativas para ellos, y tener en cuenta las necesidades de las diferentes razas de animales.

Por su parte, los dueños de mascotas deben tener un respeto para las otras personas y ofrecer para otras mascotas. Esto incluye tener a la mano sus elementos de protección como bozales, correas y collares, no alimentar a su perro en presencia de otros perros, mantenerlos limpios y con las vacunas al día, entre otras cosas.

Además, es importante que se promueva la educación y concientización sobre la importancia de generar una cultura pet friendly en la sociedad colombiana. Esto puede hacerse a través de campañas publicitarias, charlas educativas y la inclusión de cláusulas pet friendly en las políticas empresariales.

Trabajemos juntos por una cultura pet friendly saludable y por el bienestar de las mascotas en entornos públicos

Colombia tiene el potencial para convertirse en un referente en la generación de una cultura pet friendly en establecimientos abiertos al público. Para lograrlo, es fundamental que todos los actores involucrados pongan de su parte, desde los establecimientos hasta los dueños de mascotas, pasando por la sociedad en general. De esta forma, se podrán generar espacios seguros y cómodos para los animales de compañía, se fomentará la fidelidad de los clientes y se incrementará el flujo de ingresos de los negocios.

Bosque Escondido es pet friendly

En nuestro caso, en Bosque Escondido hemos decidido ser pet friendly desde nuestros inicios, no solo porque nos encontramos en un espacio abierto de naturaleza idóneo para la visita de nuestros huéspedes con sus mascotas, sino también porque consideramos que las mascotas deben estar presentes en los momentos en los que nosotros como sus dueños lo deseemos, ya que los recuerdos y memorias de vida los incluye a ellos.

Adicionalmente también nos encanta viajar con nuestros perros y aunque cada vez es más la cantidad de establecimientos que permiten la presencia de mascotas, no suele ser la norma general en lugares de alojamiento turístico o restaurantes. Esperemos que con el tiempo sigamos gestando una cultura pet friendly saludable que beneficie a todos y no incomode al que no quiere tener perros cerca.

Esta es la política pet friendly de Bosque Escondido

Somos pet friendly. Recibimos mascotas con todas las medidas de seguridad como bozales, collares y correas.
Los animales pueden dormir en la habitación pero NO subir a las camas.
Tenemos límite de carga por alojamiento.
No cobramos nada fijo por ellos, pero sí un aporte voluntario en alimento o dinero para nuestros perritos. Ten en cuenta que tenemos perros, gatos y animales de granja sueltos en la finca.
Puedes solicitar camitas para tu mascota en recepción sin costo adicional.

Esto opinan nuestros huéspedes de nuestra política pet friendly

Una cultura pet friendly

Mire el video de cómo gestar una cultura pet friendly en Colombia

Juan Pablo

Autor de blog de estilo de vida de Bosque Escondido. Autodidacta, emprendedor rural, agricultor, marketer digital, cocinero y tantas otras cosas más que me generan mucha pasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *